🌿 Frutas desconocidas y coloridas de Irán que los mexicanos deberían conocer

Irán, con su naturaleza diversa y sus montañas, es hogar de frutas que quizá no encuentres en ninguna otra parte del mundo. Estas frutas no solo son deliciosas, sino que también cautivan la vista con sus colores, texturas y belleza natural. Vamos a descubrir cinco frutas nativas de Irán

1. Goshfil (ciruela silvestre) 🍏


El Goshfil es una fruta pequeña y encantadora que cambia de color del verde brillante al amarillo y naranja, creciendo en arbustos de montaña en Irán. Su sabor es a la vez ácido y dulce, fresco y vibrante en la boca, y cada bocado transmite la sensación de caminar por los jardines salvajes de Irán. La gente local la consume fresca, la usa en mermeladas y postres tradicionales, o la seca para disfrutarla durante todo el año. Los mexicanos, al ver esta fruta por primera vez, se sorprenderán con su color, textura y sabor equilibrado, experimentando un lado completamente nuevo de la naturaleza virgen de Irán.

2. Siah-Tush (baya negra brillante) 🌑


El Siah-Tush es una fruta de montaña silvestre que crece en el norte y oeste de Irán. Se parece a la frambuesa negra, pero su sabor es más dulce y profundo. Sus pequeñas bayas negras y brillantes relucen como perlas naturales en los arbustos, creando un deleite visual para cualquiera. Esta fruta jugosa y sabrosa se come fresca y también se utiliza en mermeladas y postres locales. Los mexicanos que aman las frutas silvestres disfrutarán sin duda la emoción de descubrir este sabor único, y cada bocado los acercará a un pequeño pedazo de los bosques y montañas de Irán.

3. Chiray-e-Sorkh (Chiray rojo) 🔴


El Chiray rojo es una fruta jugosa y de un rojo brillante que crece en arbustos pequeños en el centro y norte de Irán. Su sabor es dulce con un toque ácido, que se despliega en la boca como una explosión de frescura natural. El color intenso del Chiray rojo hace que luzca especial y vibrante en la mesa o en los platos tradicionales. Los mexicanos, al verlo por primera vez, se asombrarán de su belleza y color natural, y al probarlo sentirán una experiencia auténtica y fresca de la naturaleza iraní.

4. Kanaru (fruta del bosque) 🌳


El Kanaru es un arbusto que produce pequeñas frutas brillantes, de color naranja o amarillo, que relucen en las ramas y crecen en las áreas montañosas y boscosas de Irán. Estas diminutas frutas, dulces y jugosas, al comerlas transmiten la sensación de tocar la naturaleza salvaje y virgen. En las zonas locales, se consume fresca y, a veces, se usa en postres y mermeladas. Los mexicanos, al ver esta fruta natural, sentirán la aventura de explorar los bosques de Irán y, con cada bocado, se acercarán más a la cultura local iraní.

5. Zalzalaak (espino) 🍊


El Zalzalaak iraní es una fruta pequeña y de color intenso, con piel naranja o roja y pulpa ligeramente firme. Su sabor es al mismo tiempo ácido y dulce, y cada bocado da la sensación de saborear la naturaleza pura y montañosa. Se consume fresca o se utiliza en jarabes, mermeladas y bebidas tradicionales. Los mexicanos, al ver esta fruta vibrante y natural, quedarán cautivados por su combinación de sabor ácido y dulce, disfrutando una experiencia completamente diferente de las frutas comunes, donde el color y el sabor hacen de cada bocado una verdadera aventura.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *